La programación es un concepto que cada vez está más presente en nuestro día a día, pero sobre todo destaca por su aumento en el entorno de los más pequeños. En este primer post descubriremos que es la programación para niños y cuáles son sus ventajas y beneficios.

¿Qué es la programación?

La programación en la informática es la acción de crear programas o aplicaciones a través del desarrollo del código fuente, el cuál se compone de un conjunto de instrucciones que sigue el ordenador para ejecutar un programa.

¿Por qué es importante la programación para niños?

Actualmente, los niños son nativos digitales y, por eso, es necesario que tanto desde la escuela como desde la familia adaptemos los juegos y las herramientas de las que disponemos al entorno generado por las nuevas tecnologías. 

Aprender a programar desde pequeños no solo aporta las técnicas necesarias para entender mejor la sociedad actual y sus constantes cambios tecnológicos sino que consigue que los más pequeños adquieran una serie de skills digitales vitales para el manejo de las tecnologías de ahora, y del futuro.

Por lo que, aprender a programar también es adaptarse y prepararse para triunfar y convertirse en un líder digital.

¿Qué ventajas tiene la programación para niños?

A continuación, te enumeramos las principales ventajas que tiene la programación entre jóvenes y niños, sobre todo en edades más tempranas:

1. Mejora el razonamiento

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

2. Ayuda a mantener la concentración

Ayuda a aprender a concentrarse, a fijar la atención para cumplir un objetivo y a gestionar la frustración.

3. Facilita el aprendizaje de las matemáticas y la resolución de problemas

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

4. Favorece la creatividad

Los alumnos crean y desarrollar sus propios proyectos, lo que ayuda a potenciar su creatividad e imaginación. Además

5. Aumenta la confianza y la autoestima

A medida que se aprende a programar y a trabajar por proyectos mientras aumenta poco a poco la dificultad, la confianza y autoestima de los estudiantes se va reforzando.

6. Fomenta el trabajo en equipo

Trabajar en equipo permite potenciar las relaciones sociales con otros niños y trabajar la colaboración, la interacción y el intercambio de ideas con otros, mientras se divierten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *